Solicite una Hora de Evaluación
ODONTOLOGÍA GENERAL
Es la rama de la odontología encargada de diagnosticar, prevenir y tratar problemas básicos de la cavidad oral, tales como el tratamiento de caries (mediante obturaciones de resinas, amalgamas y vidrio ionómero), enfermedades leves de las encías (mediante limpieza o destartraje) y acciones de urgencia.
Su finalidad, además de tratar estas patologías, es prevenir, realizar controles y mantener una correcta salud oral. Los problemas de mayor complejidad serán derivados al especialista correspondiente para su tratamiento oportuno.
ENDODONCIA
Es el área de la Odontología que se ocupa de la etiología, diagnostico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dental (nervio) y de sus complicaciones.
Cada pieza dentaria cuenta con inervación e irrigación, las cuales le entregan la nutrición y sensibilidad necesaria para realizar sus funciones. La pulpa de cada pieza dental ante afecciones como caries, trauma y estímulos químicos puede reaccionar generando dolor, lo cual permite alertar al paciente sobre la necesidad de controlar este proceso con su odontólogo.
El tratamiento de conducto o endodoncia, constituye una técnica que permite la conservación del diente, evitando su extracción. Consiste en desalojar el nervio de los conductos del diente y posteriormente obturarlo. Una vez finalizado el tratamiento de conducto, la pieza dentaria es rehabilitada mediante una obturación simple (resina o amalgama), una incrustación o una corona.
PERIODONCIA
La periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de tratar todas las enfermedades y alteraciones estéticas y/o funcionales que afectan a la encía y a los tejidos que soportan al diente, es decir hueso alveolar, ligamento y encía.
La enfermedad periodontal se produce por la presencia de bacterias situadas bajo la encía, es decir, entre la encía y el diente. La acumulación de bacterias bajo la encía, organizadas en forma de placa bacteriana o sarro, conduce a la inflamación de los tejidos adyacentes. Siempre que haya placa bacteriana, habrá algún grado de inflamación.
Dentro de estas enfermedades se encuentran dos patologías clásicas: Gingivitis y Periodontitis.
Gingivitis: Corresponde a la inflamación de las encías producto del acumulo de placa bacteriana provocando sangramiento. Clínicamente se observan encías enrojecidas, sangrantes y brillantes.Al eliminar el sarro o tártaro a través de métodos clínicos como el destartraje,la inflamación desaparece, volviendo a un estado de salud.
Periodontitis: Corresponde a la inflamación crónica de las encías. Además de tener inflamación y sangramiento, presenta reabsorción del hueso que rodea las raíces perdiendo sustento o hueso de soporte, que en casos extremos provoca la pérdida de los dientes. Clínicamente se puede observar movilidad y migración dentaria, sangramiento, que puede aparecer de forma espontánea e incluso pus. La pérdida de hueso y el retroceso de la encía es irreversible, pero sí se puede detener y, en situaciones específicas regenerar, a través de procedimientos clínicos quirúrgicos y no quirúrgicos, reinstaurando un ambiente de salud.
El tratamiento en periodoncia se dedica a eliminar los factores que producen la enfermedad y crear un ambiente oral en el que la salud se pueda mantener. Dentro de los tratamientos encontramos la limpieza dental o destartraje con ultrasonido, el pulido radicular y la cirugía periodontal, los cuales serán aplicados según las necesidades de cada paciente.
Es fundamental que los pacientes además de tener una excelente higiene, acudan a control con su odontólogo cada 6 meses y se realicen una limpieza o destartraje, por lo menos una vez al año. De esta manera, no se acumulará placa bacteriana alrededor del diente, lo que evitará la inflamación de sus encías.
IMPLANTES
Especialidad de la Odontología que se dedica a la sustitución de una o más piezas dentarias perdidas o ausentes, mediante un implante que se atornilla al hueso y posteriormente se rehabilita.
Los implantes dentales son dispositivos de Titanio cuya función es reemplazar las raíces de los dientes que se han perdido. A través de una intervención quirúrgica simple, el implante se coloca o atornilla dentro del hueso y mediante el proceso de oseointegración se unen firmemente a éste (soldadura biológica entre hueso vivo y el Titanio).
Posteriormente estas raíces artificiales sirven de inserción para coronas, puentes o prótesis dentales que le otorgan comodidad, confort y naturalidad al paciente, como si fueran sus propios dientes. Las alternativas de tratamiento son múltiples, incluyendo la rehabilitación con implantes unitarios, puentes implanto-soportados, prótesis totales implanto-soportadas y otras. Cada una de estas alternativas podrán ser ejecutadas según los requerimientos del paciente y según las características anatómicas que éste presente.
ODONTOPEDIATRÍA
La Odontopediatría es la Especialidad de la odontología dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías, lesiones y alteraciones bucodentales que afectan a niños y adolescentes. El Odontopediatra previene y trata distintos problemas de la cavidad oral que afectan a niños y adolescentes, tales como caries y enfermedades de las encías. Además, puede detectar en forma temprana a aquellos pacientes que necesitarán ser tratados con ortodoncia para evitar problemas de desarrollo de sus huesos maxilares.
Es fundamental que los padres sepan que el primer control odontológico de su hijo, debe ser realizado entre los 6 meses y 1 año de vida, ya que durante este período comienza la erupción de los dientes temporales y es necesario enseñar y asesorar a los padres en los cuidados que se necesitan para mantener una correcta salud bucal.
Es muy importante que los padres lleven a sus hijos cada 6 meses a control con su odontopediatra, ya que de esta manera es posible detectar a tiempo los distintos problemas que pueden afectar la cavidad oral y dientes temporales de sus hijos. Es fundamental cuidar los dientes temporales o “de leche”, ya que éstos permiten masticar correctamente los alimentos, guardan espacio a los dientes permanentes, permiten pronunciar correctamente y también cumplen una función estética.
CIRUGÍA BUCAL
Especialidad de la Odontología que se dedica al diagnóstico y tratamiento de traumatismos y defectos de los maxilares y regiones adyacentes.
La cirugía oral trata multitud de problemas de la cavidad Oral, tales como extracción de piezas dentales o restos radiculares, fenestración o tracción de dientes retenidos, plastía de frenillos labiales, extirpación de quistes y pequeños tumores de los maxilares o del resto de la cavidad Oral, cirugía preprotética, entre otros.
REHABILITACIÓN ORAL
Especialidad encargada de devolver la función, estética y armonía oral. Permite la recuperación de la función masticatoria, la función fonética, el aspecto estético y la armonía entre dientes, músculos y articulaciones.
Combina en forma integral áreas de prótesis fija, implantología, prótesis removibles, operatoria, estética y oclusión. A su vez, establece estrecha relación con las demás disciplinas de la odontología, como periodoncia, endodoncia y ortodoncia.
PRÓTESIS FIJA UNITARIA (CORONA) Y PLURAL(PUENTE)
Cuando el paciente presenta gran daño de su estructura dentaria, se debe realizar una prótesis fija o corona, tratamiento que reemplaza uno o varios dientes dañados o perdidos mediante estructuras fijas (coronas o puentes), que no pueden ser removidas por el paciente, devolviéndole la forma, función y estética.
Antes y después de tratamiento con prótesis fija unitaria o coronas.
Antes y después de tratamiento con prótesis fija plural o puente dental.
PRÓTESIS REMOVIBLE PARCIAL Y TOTAL
Cuando el paciente presenta pérdida de uno o más piezas dentales se puede realizar una Prótesis removible parcial o total, tratamiento que reemplaza varios o todos los dientes perdidos mediante estructuras que pueden ser removidas por el paciente, devolviéndole la forma, función y estética.
Prótesis Parcial (Ausencia de algunas piezas dentales)
Prótesis Total (Ausencia de todas las piezas dentales)
ESTÉTICA DENTAL
Especialidad de la Odontología que se dedica al diagnóstico y tratamiento de traumatismos y defectos de los maxilares y regiones adyacentes.
La cirugía oral trata multitud de problemas de la cavidad Oral, tales como extracción de piezas dentales o restos radiculares, fenestración o tracción de dientes retenidos, plastía de frenillos labiales, extirpación de quistes y pequeños tumores de los maxilares o del resto de la cavidad Oral, cirugía preprotética, entre otros.
URGENCIA DENTAL
Es la rama de la odontología encargada de diagnosticar, prevenir y tratar problemas básicos de la cavidad oral, tales como el tratamiento de caries (mediante obturaciones de resinas, amalgamas y vidrio ionómero), enfermedades leves de las encías (mediante limpieza o destartraje) y acciones de urgencia.
Su finalidad, además de tratar estas patologías, es prevenir, realizar controles y mantener una correcta salud oral. Los problemas de mayor complejidad serán derivados al especialista correspondiente para su tratamiento oportuno.